Simbolos
ESCUDO
El escudo es de forma acorazonada, dividido en dos partes por una franja oblicua en la cual se lee I.E.E.N.S.I.U (La Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribía). En la parte superior encontramos el lema Dios y Cultura.
El triángulo superior ubicado en la parte de arriba de color azul representa, el cielo que cubre la región; más abajo en un fondo marrón, se encuentran ubicados unos chivos y cardones que representan la Tierra árida y seca, y la ganadería propia de la Guajira. El triángulo inferior de color verde, representa la poca vegetación. Además aparece un libro abierto y una pluma, como símbolo del saber que se imparte en la Normal Superior Indígena.
El Escudo fue ideado por la ex Rectora Señorita Clara María Roa Maza y Eumelia Gómez Peláez, ex alumna del plantel.
BANDERA
Consta de dos franjas de igual tamaño, en color verde y blanco. La franja superior de color verde, simboliza la esperanza y futuro educativo del pueblo Guajiro, principalmente de la Raza Wayuu. La franja inferior de color blanco, simboliza la paz y el bienestar que la Escuela Normal Nacional le dará al pueblo Guajiro. La Bandera fue diseñada por Doña Genoveva Cabello de García, ex Rectora de esta Escuela Normal.
HIMNO
La letra fue compuesta por la Señorita Clara María Roa Maza; ex Rectora de esta Escuela y la música fue compuesta por el Reverendo Padre Casimiro de Spoltore, Capellán en ese entonces.
En este Himno se describe, la grandeza e importancia de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribía, en este lugar céntrico de la Guajira. Ella será la encargada de formar y de conservar la Educación, para la formación y cultura del pueblo Guajiro.
HIMNO WAYUNAIKI | HIMNO ESPAÑOL | AUDIO |
---|---|---|
Jouya maala tawala sünain akooyojaa süma Akuleemerashi süma talaatüin jee anainjatüin Süka aliin main wachuntuin nümuin maleiwa Süma aliin main sa>u shiatakat kamachetsü |
¡Adelante! marchad compañeros A la lid sonrientes y dichosos Reverentes lleguemos a ella |
|